Copiado y pegado de Diario Expreso.
Liga de Quito tiene hoy la gran oportunidad de inscribir su nombre con letras doradas en la historia de la Copa Libertadores de América.
Los universitarios tratarán de mantener los dos goles de ventaja que sacaron en la primera final ante Fluminense, para levantar por primera vez el trofeo máximo del torneo más importante de clubes controlado por la Confederación Sudamericana de Fútbol.
El actual campeón del balompié ecuatoriano se convertiría en el cuarto equipo de la costa del Océano Pacífico en ganar la Libertadores.
Los únicos que han roto la hegemonía de los del Atlántico son: Atlético Nacional de Colombia (1989), Colo Colo de Chile (1991) y Once Caldas de Colombia (2004).
La única sombra en el cuartel general del plantel albo, el lujoso hotel Interamericano, junto a la playa de Copacabana, era la supuesta lesión del experimentado golero José Francisco Cevallos, quien con 37 años se ha convertido en uno de los pilares de la escuadra azucena.
Según el entrenador Edgardo Bauza, quien estuvo molesto por la falta de coordinación en la llegada de su hija Emiliana (22 años), quien arribó desde Argentina para apoyarlo, el guardameta Cevallos vino con una contractura muscular en la pierna derecha, y la decisión de incluirlo como titular dependerá del informe médico que iba a ser conocido luego del reconocimiento de la cancha del estadio Maracaná.
Por precaución se mandó a traer al tercer golero Humberto Pretti.
Sin embargo, el propio José Francisco Cevallos, cuando bajó ayer al comedor para el almuerzo, confirmó que aunque sea en un pie estará esta noche en la final de la Copa Libertadores.
“Todo está bien y ahí vamos a estar”, indicó el meta guayaquileño, con lo que bajó el nerviosismo de los aficionados ecuatorianos, que se apostaron en el vestíbulo del hotel para conocer el estado de salud del meta.
Una pancarta con los colores de la bandera del Ecuador daba la bienvenida en la concentración del equipo ecuatoriano. “Del sueño a una realidad”, decía el mensaje en letras azules.
También el médico de Liga, Juan Barriga, reconoció que la dolencia de Cevallos está evolucionando positivamente y que existe un buen porcentaje que salga como titular.
“Aquí mucho cuenta el deseo del jugador y, si Cevallos quiere estar mañana -hoy- en la cancha, creo que no tendrá problemas para hacerlo”, anotó Barriga.
La prensa brasileña se quedó sorprendida por la magnífica predisposición de José Francisco para las entrevistas.
La dirigencia y el cuerpo técnico de Liga han tenido una amplia apertura para que los jugadores reciban la visita de sus familiares. El propio técnico Bauza se encuentra con varios de sus parientes, entre los que se destacan sus dos hijos: Emiliano y Maximiliano.
Además, treinta “canallas”, como se conoce a los seguidores de Rosario Central, donde Edgardo Bauza se formó como jugador y técnico, son esperados para sumarse al apoyo del conjunto ecuatoriano. Después del almuerzo, los integrantes albos subieron a sus habitaciones a descansar.
Por la tarde, se dirigieron a pisar el gramado del Maracaná, donde se consagraron los legendarios Pelé, Garrincha, Zagalo, Tostao, Carlos Alberto...
Edgardo Bauza parará cuatro hombres en el fondo, cinco volantes y solo un atacante.
En esta oportunidad, los laterales Jairo Campos y Paúl Ambrossi tendrán la misión de marcar y, con toda seguridad, recibirán las órdenes de desdoblarse muy poco a la ofensiva.
Otros enlaces relacionados:
LDU quiere escribir hoy su propio Maracanazo con el título de la Copa Libertadores 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario