Una de sagas del cine más exitosas de todos los tiempos regresa a la pantalla, con el lanzamiento de "La guerra de las galaxias: La guerra de los clones". Pero con una diferencia: está completamente animada (no hay actores a la vista).... y es producto del azar.
El público de "La guerra de las galaxias" está acostumbrado a los efectos especiales, las marionetas y modelos que aparecieron en la primera trilogía y a la sofisticada animación que caracterizó a la segunda.
Según informa desde Los Angeles el periodista Rajesh Mirchanid de la BBC, la compañía de George Lucas es líder en animación y ha recibido elogios por los ricos y detallados universos que ha logrado crear, por lo tanto, muchos críticos creen que ésta es una progresión natural: deshacerse de los actores para quedarse con un mundo sobre el que tienen un control absoluto.
Y por supuesto, si una escena no sale bien, en vez de gastar valiosos recursos en una nueva toma, el problema se soluciona apretando sencillamente "borrar" y empezando de nuevo.
Por azar
Pero lo que quizás resulta más sorprendente de esta multimillonaria súper marca de Hollywood es que la película surgió, digamos que por casualidad.
En principio "La guerra de los clones" fue concebida como una serie de televisión. La idea de Lucas era crear episodios de 30 minutos para la pantalla chica pero cuando el director vio el resultado final, le pareció demasiado bueno para "dejarlo ahí".
"Empezamos a trabajar para la serie y desarrollamos nueva tecnología, nuevas técnicas, un nuevo estilo y cuando la vi me dije... ''¡Guau! esto es lo suficientemente bueno como para una película. Entonces, ¿por qué no la hacemos?'", le dijo Lucas en su estudio de San Francisco al periodista Rajesh Mirchandani.
George Lucas, director del proyecto |
El nuevo estilo de la animación es llamativo: las batallas, las escenas espaciales, los mundos extraterrestres están pintados en gran detalle.
Los personajes, en cambio, están en línea con el estilo de animación japonés, semejantes a los personajes de "Thunderbirds", una serie de televisión inglesa que utilizaba marionetas, conocida en algunos países de habla hispana como Capitán Escarlata.
No tratan de ser realistas, la idea es diferenciarlos de las guerras de las galaxias anteriores. De todas maneras, la serie de televisión también saldrá al aire.
Por ahora, el público deberá decidir si la película es un éxito o no, pero ciertamente es diferente.
Copiado y pegado de BBC MUNDO.
Y un ultimo trailer:
No hay comentarios:
Publicar un comentario