El comienzo del fin de General Motors Corp. (GM) como compañía independiente comenzó cuando su máximo ejecutivo se negó a asumir la realidad.
Rick Wagoner, el entonces presidente ejecutivo de la automotriz estadounidense, pronunció un discurso el 10 de julio ante un grupo de empresarios en Dallas y presentó su visión: el fabricante se vería obligado a vender la marca Hummer, pero el resto estaba a salvo. "Los informes que especulan sobre una bancarrota son contraproducentes y completamente inexactos", aseveró, en alusión a los rumores que circulaban en Wall Street.
En los próximos 10 meses, sin embargo, nada pudo detener la caída de la empresa. Ayer lunes, GM se acogió a la protección por bancarrota y el gobierno posee un 60% de su capital.
El descenso no pudo haber sido más violento. En un momento de su historia, GM fue Microsoft, Apple y Toyota combinadas.
Leer el resto de la historia>>>>>>>>>>>>
[vodpod id=Groupvideo.2649346&w=425&h=350&fv=embedReferer%3Dhttp%3A%2F%2Fwww.bbc.co.uk%2Fmundo%2Findex.shtml%26embedPageUrl%3Dhttp%3A%2F%2Fwww.bbc.co.uk%2Fmundo%2Feconomia%2F2009%2F06%2F090531_0334_gm_bancarrota_obama_mf.shtml%26domId%3DwsAV561226%26config.plugins.fmtjLiveStats.pageType%3Dt2_eav2_Started%26config_settings_language%3Des%26config_settings_showPopoutButton%3Dtrue%26config_settings_autoPlay%3Dfalse%26playlist%3Dhttp%3A%2F%2Fwww.bbc.co.uk%2Fmundo%2Fmeta%2Fdps%2F2009%2F06%2Femp%2F090601_video_gm_dc.emp.xml]
Noticias Relacionadas:
General Motors se declara en bancarrota
General Motors Ecuador está en pie.
GM: Operaciones en China no serán afectadas por bancarrota
Premier canadiense dice que ayuda a GM fue necesaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario